Bueno, bueno, bueno hasta aquí todo lo bucólico y bonito del coto; en la imagen superior podemos ver uno de los desagües que parecen bajar directamente del pueblo de Taramundi, no es el único que encontramos, y que hacen que la mitad inferior del coto sea una zona baldía para la pesca; además creo recordar que según nos dijo el guarda el coto es bastante pequeño, como unos 3 o 4 km con lo que la zona de pesca se reduce drasticamente.
viernes, 10 de abril de 2009
COTO DE TARAMUNDI
Bueno, bueno, bueno hasta aquí todo lo bucólico y bonito del coto; en la imagen superior podemos ver uno de los desagües que parecen bajar directamente del pueblo de Taramundi, no es el único que encontramos, y que hacen que la mitad inferior del coto sea una zona baldía para la pesca; además creo recordar que según nos dijo el guarda el coto es bastante pequeño, como unos 3 o 4 km con lo que la zona de pesca se reduce drasticamente.
LA VOLTA
Con lances de máxima belleza como podéis apreciar en esta fotografía.
Estuvimos intentando visualizar la subida de algún salmón, pero como había vaticinado el guarda mientras no lloviese par aumentar el caudal del EO era casi imposible el remonte de salmones ...
A ultima hora el cansancio del viaje en coche hasta estas tierras desde Madrid, la cantidad de lances infructuosos realizados y el desanimo general hacia mella en nuestros cuerpos.
COTO DE VERDES
La primera salida de la temporada fue al río Anllons, al coto de verdes situado en la provincia de A Coruña; un río bastante bonito, nos lo encontramos con las aguas un poco con el color del Té y un caudal un poco alto, aunque perfecto para el manejo de las cucharillas; el día se nos presentaba bastante bueno y agradable en la temperatura. Con el nerviosismo y las ganas de principio de temporada nos calzamos los vadeadores y nos preparamos para lo que se nos antojaba una jornada interesante de pesca ... En los primeros lances debajo de un puente logramos las primeras capturas como se refleja en la primera foto, de un tamaño no muy grande pero con una tonalidad preciosa; en los alrededores de dicho puente llegamos a sacar 3 piezas en menos de 30 minutos ...
Después de tan ilusionante arranque de temporada con capturas en un corto espacio de tiempo y tramo de río (100 metros) .... Se nos torció de golpe la jornada de pesca y de una forma tal que nos llego a bajar la moral a los pies. No quiero que esto parezca una queja o un ataque a los pescadores que usan cebo natural, pues en muchas situaciones hemos pescado cotos y ríos con gente de cebo y nunca hemos tenido este problema que voy a comentar.
En un momento aparecieron de no se sabe donde 3 pescadores con lombriz, dos en una orilla y el otro en nuestra orilla, llegaron a lanzar a nuestros pies si cabe, no pescaban como pienso que se debe pescar con cebo pues martilleaban las posiciones sin dar tiempo a respirar, duraban menos la lombriz en el agua que mi cucharilla en hacer un abanico; nos adelantaron y nos dejaron un margen de 5 METROS JODER, intentamos hacer un amago de adelantarles y salieron dos de ellos a la carrera. No quiero seguir comentando mas cosas que me puedo encender mas de lo debido ...
El río como se ve en esta foto es bonito, con muchas posibilidades de pesca y con un montón de lances en cada tramo, ya le daremos otra oportunidad en fechas mas avanzadas de la temporada en las cuales la mosca sea el señuelo a usar ...
.jpg)